X-Git-Url: https://git.tokkee.org/?a=blobdiff_plain;f=share%2Ftutorials%2Ftutorial-tips.es.svg;h=e1daabbccbaa37de6954f9465da3dabc30edd2c4;hb=40e5cf3e8f0ddda79b1650df77d0f847a22822bf;hp=474a9a4de817832cc5f341bfb6ace4d16b1cbb52;hpb=6b15695578f07a3f72c4c9475c1a261a3021472a;p=inkscape.git diff --git a/share/tutorials/tutorial-tips.es.svg b/share/tutorials/tutorial-tips.es.svg index 474a9a4de..e1daabbcc 100644 --- a/share/tutorials/tutorial-tips.es.svg +++ b/share/tutorials/tutorial-tips.es.svg @@ -1,535 +1,708 @@ - - - - - - - - - - - - - - - - - image/svg+xml - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ::TRUCOS Y CONSEJOS - - - - - - -Este tutorial mostrará varios trucos y consejos que los usuarios han aprendido a través -del uso de Inkscape y algunas caracterñsiticas y opciones "ocultas" que le ayudaran a aumentar -la velocidad en la producción de sus trabajos. - - - - -Colocación Radial con Colenes en Mosaico -Es sencillo observar como usar el diálogo Clones en Mosaico para rejillas rectangulares y -patrones. Pero que pasa si lo que necesita es colocación radial, donde -comparten los objetos un centro de rotación común? Esto también es posible! - -Si su patrón radial requiere tener sólo 3, 4, 6, 8 o 12 elementos, entonces usted puede intentar las -simetrías P3, P31M, P3M1, P4, P4M, P6, o P6M. Estas pueden funcionar perfecto para copos de nieve y similares. -Un método más general es el siguiente. - -Escoja la simetría P1 (traslación simple) y después compensar para que -esa traslación vaya a la pestaña Desplazamiento y configure Por -Fila/Y y Por columna/X ambos a -100%. Ahora todos -los clones serán colocados en la parte superior del original. Todo lo que queda por hacer es ir -a la pestaña Rotación y configurar con algún ángulo de rotación por columna, -después cree el patrón con una fila con múltiples columnas. Por ejemplo, he aquí un patrón hecho -a partir de una línea horizontal, con 30 columnas, cada columna rotada 6 grados: - - - - -Para obtener un radio de reloj, todo lo que tiene que hacer es cortar o simplemente superponer -la parte central mediante un círculo blanco (para hacer operaciones booleanas sobre clones, desconéctelos primero). - -Efectos más interesantes pueden ser creados mediante el uso de ambas filas y columnas. Aquí hay un patrón -con 10 columnas y 8 filas, con rotación de 2 grados por fila y 18 grados por -columna. Aquí cada grupo de líneas es una "columna", así los grupos están a 18 grados del otro; -en cada columna, líneas individuales están 2 grados aparte: - - - - -En los siguientes ejemplos, la línea fue rotada sobre su centro. Pero que pasa si usted desea -que el centro este afuera de la forma? Sólo cree un rectángulo invisible (sin relleno, sin borde) -el cual puede cubrir la forma y cuyo centro está en el punto que usted necesita, agrupe la forma y -el rectángulo y después use Clones en Mosaico sobre ese grupo. -Así es como puede hacer interesantes "explosiones" o "nebulosas" mediante la escala aleatoria, -rotación y posiblemente opcidad: - - - - - - - - - -Como hacer para crear rodajas (múltiples áreas rectangulares exportadas)? -Cree una nueva capa, en esa capa cree rectángulos infilenamevisibles cubriendo las partes que -usted imagine. Asegurese que sus documentos usan la unidad px (por defecto), active rejilla y ajuste -las rectas a la rejilla de tal manera que cada uno tenga un lapso de número entero de unidades px. Asigne ID's -representativas a las rectas y exporte cada uno en su propio archivo. Después las rectas -recordarán sus nombres de exportación. Después de eso, es muy sencillo re-exportar algunas algunas de las rectas: -cambie a exportar capa, use Tab para selccionada la que requiere (o use Buscar para id) y -de click en el diálogo Exportar. O, usted puede escribir archivos script o batch (por lotes) para exportar todas -sus áreas con un comando como: - -inkscape -i <area-id> -t <nombredelarchivo.svg> - -para cada área exportada. La opción -t le dice que use la pauta de nombre recordado, -de otra manera usted puede proveer el nombre de archivo con la opción -e. Alternativamente,usted puede -usar la utilidad svgslice la cual automatiza la exportación -desde documentos SVG de Inkscape, usando o una capa rodaja o guías. - - - - -Gradientes No-lineales -La versión 1.1 de SVG no soporta gradientes no-lineales (i.e. aquellos que poseen una -traslación no-lineal entre colores). Usted puede, sin embargo, los emula mediante -los gradientes multiparada. - - -Inicie con un simple gradiente dos-puntos. Abra el editor de Gradiente (e.g. mediante -doble-click en cualquier manejador de gradiente en la herramienta Gradiente). Agregue un nuevo punto de gradiente en -el medio; arrastrelo un poco. Entonces adiciones dos puntos más antes y después del punto medio y arrastrelos tanbién, -así el gradiente es suave. A mayor número de puntos que sean agregados, más suave va a ser el gradiente resultante. Aquí podemos observar el gradiente inicial negro-blanco con dos puntos: - - - - - - - - - - -Y aquí hay varios gradientes "no-lineales" multi-punto (examínelos en el Editor de -Gradientes): - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Gradientes Radiales Excentricos -Los gradientes radiales no tienen por que ser simétricos. En la herramienta Gradiente, arrastre el manejador central -de un gradiente elíptico con Mayus. Esto moverá el manejador de foco del gradiente lejos de su centro. cuando usted no lo necesite, puede ajustar el foco a un esto anterior arrastrándolo cerca del centro. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Alineando al centro de la página -Para alinear algo al centro o lado de la página, seleccione el objeto o grupo y entonces escoja -Página desde la lista Relativo a: en el -diálogo Formato (Ctrl+Mayus+A). - - - - -Limpiar el documento -Algunos de gradientes-usados, patrones y marcas (más precisamente, aquella que ha editado manualmente) -permanecen en la patetas correspondientes y pueden ser reusadas para nuevos -objetos. Sin embargo si usted desea optimizar su documento, use el comando Eliminar -Defs en el menú archivo. El podrá remover gradientes, patrones o marcas -que no son usadas en el documento, haciendo el archivo más liviano. - - - - -Clips o máscaras en mapa de bits - -Por defecto, un mapa de bit importado (ejemplo una fotografía) en un elemento <imagen> el cual no es -editable por la herramienta Nodo. Para trabajar alrededor de estos, convierta esta imágen en un rectángulo -con relleno de patrón Objeto a Patrón (Alt+I). Esto le creará un rectángulo -relleno con su mapa de bits. Ahora este objeto puede ser convertido -a trazo, editado por nodos, intersectado con otras formas, etc. En las -Preferencias de Inkscape (pestaña Misc), usted puede configurar la opción -para que siempre importe mapa de bits como rectángulos rellenos de patrón. - - - - -Características ocultas del editor de XML -El editor de XML permite cambiar casi todos los aspectos del documento si usar un editor de texto externo. -Inkscape también soporta más funciones de SVG que las que son accesibles desde la Interfaz Gráfica. Por ejemplo, -ahora podemos soportar el mostrado de máscaras y clips, pero no existe una Interfaz Gráfica para crearlos o modificarlos. -El editor de XML es una vía para obtener acceso a estas funciones (si usted conoce del formato SVG). - - - - -Cambiando las unidades de medida de las reglas -En la plantilla por defecto, la unidad de medida usada por las reglas es el px ("unidad de usuario SVG", en Inkscape -esto es igual a 0.8pt o 1/90 de pulgada). Esta también es la unidad empleada en -el desplegado de coordenadas an la esquina inferior-izquierda y preseleccionada en todas los menús de unidades. (Usted -siempre puede situar el ratón sobre la regla para observar el mensaje con la unidad que usa.) Para cambiar esto, -abra las Preferencias de Documento y cambie las Unidades por defecto sobre la pestaña -Página. - - - - -Estampado -Para crear varias copias de un objeto, use estampado. Tan sólo -arrastre un objeto (o escálelo o rótelo), y mientras lo mantiene presionado con el ratón, presione -Barra Espaceadora. Esto permite una "estampilla" del objeto o forma actual. Usted puede -repetir tantas veces como lo desee. - - - - -Trucos de la herramienta Pluma -En la herramienta Pluma (Bezier), usted puede obtener las siguientes opciones para finalizar la línea actual: - - -Presione Enter - -Doble click con el botón izquiero del ratón - -Seleccione la herramienta Pluma de nuevo - -Seleccione otra herramienta - - - -Note que mientras el trazo no está finalizado (i.e. es mostrado verde, con el segmento actual -de color rojo) este no existe aún como un objeto en el documento. aemás, para cancelar esto, use -o Esc (cancela todo el trazo) o Barra Espaceadora -(remueva el último segmento del trazo sin finalizar) en vez del comando Deshacer. - - -Para agregar un nuevo subtrazo para un trazo existente, seleccione el trazoo y inicie a dibujar con -Mayus desde un punto arbitrario. Si, sin embargo, lo que quiere simplificarIf, however, what you want is to simply -continue an existing path, Mayus is not necessary; just start -drawing from one of the end anchors of the selected path. - - - - -Ingresando valores Unicode -Mientras este en la herramienta Texto, presionando Ctrl+U cambiaba entre modo -Unicode y normal. En modo Unicode, cada grupo de 4 dígito hexadecimales que usted ingrese -se convierten en un caracter sencillo Unicode, así permitiendo que usted ingrese símbolos -arbitrariamente (de la manera que usted conozca sus puntos de código Unicode y la fuente los -soporte). Para salir del modo Unicode, puede preionar Esc. -Por ejemplo, Ctrl+U 2 0 1 4 Esc inserta lo siguiente: (—). - - - - -Usando la rejilla para dibujar íconos -Supongamos que desea crear íconos de 24x24 pixeles. Cree una pizarra de 24x24 pixeles -(use Preferencias de Documento) y configure la pizarra a 0.5 px (48x48 líneas de rejilla). -Ahora, si desea alinear objetos rellenos hasta las líneas de rejilla, y -objetos bordeados a líneas de rejillas impares con el ancho del borde en -px siendo un número costante, y exportelos al por defecto 90dpi (así que 1 px se convierta en 1 pixel de -mapa de bits), uste puede obtener una imagen interesante sin necesidad de antializado. - - - - -Rotación de Objetos -Estando con la herramienta Selección, haga clicksobre un objeto para ver las flechas -de escalado, entonces haga click nuevamente sobre el objeto para observar -las flechas de rotación y cambio. Si -Las flechas en las esquinas son clickeadas y arrastradas, el objeto rotará alrededor del centro -(mostrado con una marca de cruz). Si mantiene presionada la tecla Mayus mientras -hace esto, la rotación será alrededor de la esquina opuesta. También puede arrastrar el centro -de rotación a cualquier lugar. - - -O, puede rotar desde el teclado presionando [ y ] -(por 15 grados) o Ctrl+[ y Ctrl+] (por 90 -grados). Las mismas teclas [] junto con Alt desarrollan -una lenta rotación a partir del tamaño de pixel. - - - - -Abrir diálogos como un objeto paleta -Si usted tiene un número pequeño de archivos SVG cuyos contenidos usa a menudo en otros -documentos, usted puede usar el diálogo Abrir como una paleta. Agregue el directorio con -sus fuentes SVG en la lista de favoritos de tal manera que pueda abrirlos rápidamente. Después -ese directorio mirando las vistas preliminares. Una vez haya encontrado el archivo que necesita, -simplemente arrastrelo a la pizarra y este será importado a su documento actual. - - - - -Mapa de bits arrojando sombras -Mientras Inkscape no soporte aún el filtro SVG para distorsión Gaussiana, usted puede crear fácilmente -distorsiones arrojando sombras de objetos como mapas de bits, por medio del comando -"Crear copia en Mapa de Bits" con un script de filtro. Observe share/extensions/inkscape-shadow.README -para detalles y limitaciones de este método. - - - - -Colocando texto sobre un trazo -Para colocar texto a lo largo de una curva, seleccione el texto y la curva y escoja -Poner en trayecto desde el menú Texto. El texto iniciará en el -principio del trazo. En general este es la mejor manera de crear un trazo explícito -del cual desea que el texto este ajustado, mejor que esto, ajústelo a otros elementos de dibujo -— esto le dará un mayor control sin tener que atornillarlo a su dibujo. - - - - -Selecting the original -When you have a text on path, a linked offset, or a clone, their source object/path may -be difficult to select because it may be directly underneath, or made invisible and/or -locked. The magic key Mayus+D will help you; select the text, linked -offset, or clone, and press Mayus+D to move selection to the -corresponding path, offset source, or clone original. - - - - -Recuperación de la salida de la ventana -Cuando mueve documentos entre diferentes sisemas con diferentes resoluciones o número de -pantallas, usted puede buscar que Inkscape haya guardado una posición de ventana -que ubica la ventana de manera correcta en la pantalla. Simplemente amplie la ventana (lo cual recuperará -la vista previa, para esto use la barra de tareas), guarde y recargue. Usted puede evitar esto, -deseleccionando la opción global para mantener la geometría de la ventana (Preferencias de Inkscape, -pestaña Ventanas). - - - - -Exporte de Trasparencias, gradientes y PostScript -Los formatos PostScript o EPS no admiten trasparencias, así que usted nunca -los emplea si los va a exportar a PS/EPS. En el caso de trsparencias planas las cuales superpongan -colores planos, es sencillo arreglar esto: seleccione uno de los -objetos trasparentes; cambie a la herramienta Cuentagotas (F7); -asegurese que este está en el modo "escoger color visible sin alfa"; de click sobre ese mismo -objeto. Este escogerá el color visible y lo asignará al objeto, pero esta vez sin -trasparencia. Repita para todos los objetos trasparentes. Si sus colores trasparentes -superponen múltiples áreas de color, usted necesitará el quebrales en piezas respectivamente -y aplicar este procedimiento a cada pieza. - - -Exportar gradientes a PS o EPS no funciona para texto -(a menos que este convertido a texto) o para bordes pintados. También, desde que la trasparencia -este perdida en el PS o EPS exportado, no los puede usar ejemplo. un gradiente desde un -azul opaco a un azul trasparente; Reemplaze por un -gradiente desde azul opaco a un color de fondo opaco. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - image/svg+xml - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - \ No newline at end of file + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + image/svg+xml + + + + + + + + + + + + + + + + + + Use Ctrl+down arrow to scroll + + + + :: + + + + + + + Este tutorial mostrará varios trucos y consejos que los usuarios han aprendido a través del uso de Inkscape y algunas caracterñsiticas y opciones "ocultas" que le ayudaran a aumentar la velocidad en la producción de sus trabajos. + + + Colocación Radial con Colenes en Mosaico + + + + + + + Es sencillo observar como usar el diálogo Clones en Mosaico para rejillas rectangulares y patrones. Pero que pasa si lo que necesita es colocación radial, donde comparten los objetos un centro de rotación común? Esto también es posible! + + + + + + + Si su patrón radial requiere tener sólo 3, 4, 6, 8 o 12 elementos, entonces usted puede intentar las simetrías P3, P31M, P3M1, P4, P4M, P6, o P6M. Estas pueden funcionar perfecto para copos de nieve y similares. Un método más general es el siguiente. + + + + + + + Escoja la simetría P1 (traslación simple) y después compensar para que esa traslación vaya a la pestaña Desplazamiento y configure Por Fila/Y y Por columna/X ambos a -100%. Ahora todos los clones serán colocados en la parte superior del original. Todo lo que queda por hacer es ir a la pestaña Rotación y configurar con algún ángulo de rotación por columna, después cree el patrón con una fila con múltiples columnas. Por ejemplo, he aquí un patrón hecho a partir de una línea horizontal, con 30 columnas, cada columna rotada 6 grados: + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + Para obtener un radio de reloj, todo lo que tiene que hacer es cortar o simplemente superponer la parte central mediante un círculo blanco (para hacer operaciones booleanas sobre clones, desconéctelos primero). + + + + + + + Efectos más interesantes pueden ser creados mediante el uso de ambas filas y columnas. Aquí hay un patrón con 10 columnas y 8 filas, con rotación de 2 grados por fila y 18 grados por columna. Aquí cada grupo de líneas es una "columna", así los grupos están a 18 grados del otro; en cada columna, líneas individuales están 2 grados aparte: + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + En los siguientes ejemplos, la línea fue rotada sobre su centro. Pero que pasa si usted desea que el centro este afuera de la forma? Sólo cree un rectángulo invisible (sin relleno, sin borde) el cual puede cubrir la forma y cuyo centro está en el punto que usted necesita, agrupe la forma y el rectángulo y después use Clones en Mosaico sobre ese grupo. Así es como puede hacer interesantes "explosiones" o "nebulosas" mediante la escala aleatoria, rotación y posiblemente opcidad: + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + How to do slicing (multiple rectangular export areas)? + + + + + + + Create a new layer, in that layer create invisible rectangles covering parts of your +image. Make sure your document uses the px unit (default), turn on grid and snap the +rects to the grid so that each one spans a whole number of px units. Assign meaningful +ids to the rects, and export each one to its own file (File +> Export Bitmap (Shift+Ctrl+E)). Then the rects will remember +their export filenames. After that, it's very easy to re-export some of the rects: +switch to the export layer, use Tab to select the one you need (or use Find by id), and +click Export in the dialog. Or, you can write a shell script or batch file to export +all of your areas, with a command like: + + + + + + + + inkscape -i area-id -t filename.svg + + + + + + + + para cada área exportada. La opción -t le dice que use la pauta de nombre recordado, de otra manera usted puede proveer el nombre de archivo con la opción -e. Alternativamente,usted puede usar la utilidad svgslice la cual automatiza la exportación desde documentos SVG de Inkscape, usando o una capa rodaja o guías. + + + Gradientes No-lineales + + + + + + + La versión 1.1 de SVG no soporta gradientes no-lineales (i.e. aquellos que poseen una traslación no-lineal entre colores). Usted puede, sin embargo, los emula mediante los gradientes multiparada. + + + + + + + Inicie con un simple gradiente dos-puntos. Abra el editor de Gradiente (e.g. mediante doble-click en cualquier manejador de gradiente en la herramienta Gradiente). Agregue un nuevo punto de gradiente en el medio; arrastrelo un poco. Entonces adiciones dos puntos más antes y después del punto medio y arrastrelos tanbién, así el gradiente es suave. A mayor número de puntos que sean agregados, más suave va a ser el gradiente resultante. Aquí podemos observar el gradiente inicial negro-blanco con dos puntos: + + + + + + + + + + + + + + Y aquí hay varios gradientes "no-lineales" multi-punto (examínelos en el Editor de Gradientes): + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + Gradientes Radiales Excentricos + + + + + + + Los gradientes radiales no tienen por que ser simétricos. En la herramienta Gradiente, arrastre el manejador central de un gradiente elíptico con Mayus. Esto moverá el manejador de foco del gradiente lejos de su centro. cuando usted no lo necesite, puede ajustar el foco a un esto anterior arrastrándolo cerca del centro. + + + + + + + + + + + + + + + Alineando al centro de la página + + + + + + + To align something to the center or side of a page, select the object or group and then +choose Page from the Relative to: list in the +Align and Distribute dialog (Ctrl+Shift+A). + + + + Limpiar el documento + + + + + + + Algunos de gradientes-usados, patrones y marcas (más precisamente, aquella que ha editado manualmente) permanecen en la patetas correspondientes y pueden ser reusadas para nuevos objetos. Sin embargo si usted desea optimizar su documento, use el comando Eliminar Defs en el menú archivo. El podrá remover gradientes, patrones o marcas que no son usadas en el documento, haciendo el archivo más liviano. + + + Características ocultas del editor de XML + + + + + + + The XML editor (Shift+Ctrl+X) allows you to change almost all aspects +of the document without using an external text editor. Also, Inkscape usually supports +more SVG features than are accessible from the GUI. The XML editor is one way to get +access to these features (if you know SVG). + + + + Cambiando las unidades de medida de las reglas + + + + + + + En la plantilla por defecto, la unidad de medida usada por las reglas es el px ("unidad de usuario SVG", en Inkscape esto es igual a 0.8pt o 1/90 de pulgada). Esta también es la unidad empleada en el desplegado de coordenadas an la esquina inferior-izquierda y preseleccionada en todas los menús de unidades. (Usted siempre puede situar el ratón sobre la regla para observar el mensaje con la unidad que usa.) Para cambiar esto, abra las Preferencias de Documento y cambie las Unidades por defecto sobre la pestaña Página. + + + Estampado + + + + + + + Para crear varias copias de un objeto, use estampado. Tan sólo arrastre un objeto (o escálelo o rótelo), y mientras lo mantiene presionado con el ratón, presione Barra Espaceadora. Esto permite una "estampilla" del objeto o forma actual. Usted puede repetir tantas veces como lo desee. + + + Trucos de la herramienta Pluma + + + + + + + En la herramienta Pluma (Bezier), usted puede obtener las siguientes opciones para finalizar la línea actual: + + + + + + + + Presione Enter + + + + + + + + Doble click con el botón izquiero del ratón + + + + + + + + Seleccione la herramienta Pluma de nuevo + + + + + + + + Seleccione otra herramienta + + + + + + + Note que mientras el trazo no está finalizado (i.e. es mostrado verde, con el segmento actual de color rojo) este no existe aún como un objeto en el documento. aemás, para cancelar esto, use o Esc (cancela todo el trazo) o Barra Espaceadora (remueva el último segmento del trazo sin finalizar) en vez del comando Deshacer. + + + + + + + Para agregar un nuevo subtrazo para un trazo existente, seleccione el trazoo y inicie a dibujar con Mayus desde un punto arbitrario. Si, sin embargo, lo que quiere simplificarIf, however, what you want is to simply continue an existing path, Mayus is not necessary; just start drawing from one of the end anchors of the selected path. + + + Ingresando valores Unicode + + + + + + + While in the Text tool, pressing Ctrl+U toggles between Unicode and +normal mode. In Unicode mode, each group of 4 hexadecimal digits you type becomes a +single Unicode character, thus allowing you to enter arbitrary symbols (as long as you +know their Unicode codepoints and the font supports them). To finish the Unicode input, +press Enter. For example, Ctrl+U 2 0 1 4 Enter inserts +an em-dash (—). To quit the Unicode mode without inserting anything press +Esc. + + + + Usando la rejilla para dibujar íconos + + + + + + + Supongamos que desea crear íconos de 24x24 pixeles. Cree una pizarra de 24x24 pixeles (use Preferencias de Documento) y configure la pizarra a 0.5 px (48x48 líneas de rejilla). Ahora, si desea alinear objetos rellenos hasta las líneas de rejilla, y objetos bordeados a líneas de rejillas impares con el ancho del borde en px siendo un número costante, y exportelos al por defecto 90dpi (así que 1 px se convierta en 1 pixel de mapa de bits), uste puede obtener una imagen interesante sin necesidad de antializado. + + + Rotación de Objetos + + + + + + + Estando con la herramienta Selección, haga clicksobre un objeto para ver las flechas de escalado, entonces haga click nuevamente sobre el objeto para observar las flechas de rotación y cambio. Si Las flechas en las esquinas son clickeadas y arrastradas, el objeto rotará alrededor del centro (mostrado con una marca de cruz). Si mantiene presionada la tecla Mayus mientras hace esto, la rotación será alrededor de la esquina opuesta. También puede arrastrar el centro de rotación a cualquier lugar. + + + + + + + O, puede rotar desde el teclado presionando [ y ] (por 15 grados) o Ctrl+[ y Ctrl+] (por 90 grados). Las mismas teclas [] junto con Alt desarrollan una lenta rotación a partir del tamaño de pixel. + + + Mapa de bits arrojando sombras + + + + + + + Mientras Inkscape no soporte aún el filtro SVG para distorsión Gaussiana, usted puede crear fácilmente distorsiones arrojando sombras de objetos como mapas de bits, por medio del comando "Crear copia en Mapa de Bits" con un script de filtro. Observe share/extensions/inkscape-shadow.README para detalles y limitaciones de este método. + + + Colocando texto sobre un trazo + + + + + + + Para colocar texto a lo largo de una curva, seleccione el texto y la curva y escoja Poner en trayecto desde el menú Texto. El texto iniciará en el principio del trazo. En general este es la mejor manera de crear un trazo explícito del cual desea que el texto este ajustado, mejor que esto, ajústelo a otros elementos de dibujo — esto le dará un mayor control sin tener que atornillarlo a su dibujo. + + + Selecting the original + + + + + + + When you have a text on path, a linked offset, or a clone, their source object/path may be difficult to select because it may be directly underneath, or made invisible and/or locked. The magic key Mayus+D will help you; select the text, linked offset, or clone, and press Mayus+D to move selection to the corresponding path, offset source, or clone original. + + + Recuperación de la salida de la ventana + + + + + + + Cuando mueve documentos entre diferentes sisemas con diferentes resoluciones o número de pantallas, usted puede buscar que Inkscape haya guardado una posición de ventana que ubica la ventana de manera correcta en la pantalla. Simplemente amplie la ventana (lo cual recuperará la vista previa, para esto use la barra de tareas), guarde y recargue. Usted puede evitar esto, deseleccionando la opción global para mantener la geometría de la ventana (Preferencias de Inkscape, pestaña Ventanas). + + + Exporte de Trasparencias, gradientes y PostScript + + + + + + + Los formatos PostScript o EPS no admiten trasparencias, así que usted nunca los emplea si los va a exportar a PS/EPS. En el caso de trsparencias planas las cuales superpongan colores planos, es sencillo arreglar esto: seleccione uno de los objetos trasparentes; cambie a la herramienta Cuentagotas (F7); asegurese que este está en el modo "escoger color visible sin alfa"; de click sobre ese mismo objeto. Este escogerá el color visible y lo asignará al objeto, pero esta vez sin trasparencia. Repita para todos los objetos trasparentes. Si sus colores trasparentes superponen múltiples áreas de color, usted necesitará el quebrales en piezas respectivamente y aplicar este procedimiento a cada pieza. + + + + + + + Exportar gradientes a PS o EPS no funciona para texto (a menos que este convertido a texto) o para bordes pintados. También, desde que la trasparencia este perdida en el PS o EPS exportado, no los puede usar ejemplo. un gradiente desde un azul opaco a un azul trasparente; Reemplaze por un gradiente desde azul opaco a un color de fondo opaco. + + + + + + + + + + + + + + + + image/svg+xml + + + + + + + + + + + + + + + + + Use Ctrl+up arrow to scroll + + + +